En cuanto al encéfalo, está ubicado en la cavidad
craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de
mayor masa del sistema nervioso central. Está compuesto por tres partes:
Cerebro, Tronco del encéfalo y el Cerebelo.
El encéfalo, junto con el corazón, es uno de los dos
órganos más importantes del cuerpo humano. Una pérdida de funcionalidad de
alguno de estos dos órganos lleva a la muerte. Por otro lado, los daños en el
encéfalo causan pérdidas de transacción neuroquímica, dificultando la expresión
de rasgos del comportamiento necesitados de inteligencia, memoria y control del
cuerpo. En la mayor parte de los casos, estos daños suelen deberse a
inflamaciones, edemas, o impactos en la cabeza. Los accidentes
cerebrovasculares producidos por el bloqueo de vasos sanguíneos del encéfalo
son también una causa importante de muerte y daño cerebral.
Otros problemas encefálicos se pueden clasificar mejor
como enfermedades que como daños. Las enfermedades neurodegenerativas como la
enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral
amiotrófica y la enfermedad de Huntington están causadas por la muerte gradual
de neuronas individuales y actualmente sólo se pueden tratar sus síntomas. Las
enfermedades mentales como la depresión clínica, la esquizofrenia, el desorden
bipolar tienen una base biológica teórica en el cerebro y suelen tratarse con
terapia psiquiátrica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario